sala
de
redacción
de
ausentes

JULIO DANIEL CHAPARRO

Julio Daniel Chaparro (1962-1991) fue un joven poeta y periodista que logró, en el breve paso que le permitieron tener en este mundo, establecer un sólido periodismo narrativo. Su propuesta poética no maduró tan rápido como su crónica, y jamás sabremos el avance final de sus poemas, aunque su nombre se incluya en antologías de poesía colombiana. Cuando lo asesinaron estaba haciendo una serie de crónicas que tituló “lo que la violencia se llevó”, para el diario El Espectador, último medio para el que laboró.


RELATO SONORO

Julio Daniel Chaparro fue un poeta hecho periodista, al que se le cruzaba una y otra vez ese país violento, ese país para la sangre, y sobre eso que veía quería escribir. Mientras trabajaba en la serie de crónicas que título "Lo que la violencia se llevó" para el diario El Espectador, fue asesinado junto al fotógrafo Jorge Torres.

Este episodio está narrado por su hijo, Daniel Chaparro, y acompañado por las voces de sus amigos y colegas cercanos a su vida y obra: Jaima Fernández, Ignacio Gómez y Marisol Cano. Juntos nos acercan a la perspectiva de Julio Daniel y a su labor periodística, marcada por una sensibilidad literaria.


Trabajo periodístico

Encuentre el más selecto trabajo periodístico del reportero y reportera ausente. Aprecie las bondades de su oficio, la calidad de su trabajo y piense, al terminar cada texto, crónica, o entrevista, lo injusto que fue para nuestro país esa abrupta partida

explore el archivo periodístico

Entrevista imaginada

¿Cómo retorna el o la periodista ausente? ¿Cómo podemos contarlo o contarla con la exactitud de sus virtudes y sus fallas? ¿Qué hacer con esa memoria cada vez más borrosa de su recuerdo? Encuentre aquí perfiles, crónicas, o entrevistas imaginadas, que reflejan la otra cara contra los cristales de los y las periodistas ausentes.

Lea la entrevista imaginada por Lucas Ospina

MEMORIA COLECTIVA

Las memorias no se sostienen si solo se detienen vanidosamente en el recuerdo. Agitemos juntos estas memorias de los reporteros y reporteras ausentes, y compartamos recuerdos, fotografías, videos, reflexiones o historias que nos atan a ellos y ellas.

CONTRIBUYA A LA MEMORIA COLECTIVA

Dirección y museología: Daniel Chaparro. Investigación y archivo: Ángela María Agudelo y Mónica Leguizamón. Producción sonora: Rutas del Conflicto. Diseño: Taller Agosto. Desarrollo: @arroyomaker. Ilustración: Santiago Guevara. Agradecimientos: Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID). El contenido presentado es responsabilidad exclusiva de la Fundación Libertad de Prensa y no refleja necesariamente las opiniones de USAID o del Gobierno de los Estados Unidos.